Hola a
todos, primero que nada les quería contar lo siguiente: luego de un laaargo
tiempo hemos vuelto!! Y esta vez llegamos para quedarnos!!. Como muchas veces
nos ha pasado a mí y a varios de ustedes, algunas cosas funcionan en la vida y
otras no. Pero no los voy a aburrir con las historias que nos llegan via mail,
solo voy a sacar lo mejor de ellas y exponerlo en este post, el cual seré muy
breve.
Hoy quiero
hablar sobre cómo sacar de algo malo, algo bueno. O sea, de esas vivencias o
experiencias negativas que nos sucedes comúnmente a varios de nosotros, como
rescatamos algo positivo.
Las
experiencias negativas están a la vuelta de la esquina, y es que, el único que
no fracasa en esta vida es aquel que no intenta nada. Los mayores emprendedores
han tenido cientos de fracasos antes de tener su negocio perfecto. O acaso
cuando eras niño comenzaste a caminar sin caerte?, aprendiste a andar en bici
sin ruedas? La primera chica que abordaste te dijo que SI sin vueltas? Creo que
NO verdad. Pues bien, hoy te enseñaremos a sacar lo mejor de esas caídas, a dar
vuelta la baraja a tu favor.
Para ello te
daremos una serie de Tips a considerar:
Punto 1-
Analiza la situación: Creo que todo resultado negativo debe ser digno de ser
analizado y entender el porqué del fracaso, muchas veces deberás ser auto
critico contigo mismo, deberás entender por qué has fallado y que debes hacer
para remediarlo, o en último caso grabarlo en tu cerebro para que en el futuro
no vuelva a pasar.
Punto 2-
Genero del error: En este punto debes captar donde fue el origen del error, si
fue generado por ti directamente, o fue algo que te llego de costado. O sea, tú
fuiste el culpable de lo que te está pasando? O directamente fueron errores externos
a ti que te llevaron al fracaso?.
Punto 3-
Línea de Tiempo: muchos fracasos no suceden de un día para otro, por lo tanto
deberás plantearte una línea de tiempo, ver paso por paso y analizando, que fue
pasando en tu vida interior, en tu entorno, que te llevo a tomar esa decisión o
hacer ese negocio.
Punto 4-
Conclusiones: Saca tus propias conclusiones, anótalas todas y cada una de ellas
en un cuaderno y léelas al menos 3 veces, no dejes que los demás opinen por ti,
puedes escuchar sus consejos, pero solo vos sabes porque hiciste lo que
hiciste, y porque llegaste a obtener ese resultado (bueno o malo).
Luego de
pasado estos cuatro puntos, entendemos donde se originó el error, lo analizamos
y comprendimos, sacamos nuestras conclusiones, Ok, ahora saquemos lo mejor de
ello.
Yo creo
firmemente que detrás de cada fracaso comienza el éxito.
Por ejemplo:
- invertiste
dinero en algún negocio y no fue lo que esperabas, sinceramente nadie te va a
devolver el dinero, pero saca tu mejor experiencia de ello, busca el
aprendizaje de la situación para que no te vuelva a pasar en el futuro.
- Conociste
una chica y fracaso la relación, sigue adelante con tu vida, busca actividades
para hacer, relaciónate con más personas, sal de tu estado de confort, ahora
tienes tiempo para ti, este es el momento de evolucionar solo por ti, de
demostrarte lo que vales a ti mismo. Cuida tu cuerpo y tu mente porque debes
amarte a ti mismo para luego amar a los demás. Si estas en equilibrio contigo
mismo las mujeres llegan solas.
Por lo tanto
usemos la materia gris que tenemos en nuestro cerebro, pensemos como sacar lo
mejor de esta situación, usemos la calma, no pensemos las cosas en caliente
esto solo nos perjudica, date tiempo para pensar, para tomar la decisión
correcta, visualiza determinadas soluciones y su posible contexto, de esta
manera entenderás mejor el marco de cada decisión que tomes, por ejemplo (hago
X acción, va a tener Y reacción, si hago D acción va a tener una reacción H).
Busca y contempla cada una de tus opciones dependiendo de tus recursos y elige
la que optimice tus resultados.
No olvides
que en la puerta del fracaso se encuentra el umbral del Éxito!
Saludos
Sargeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario